Nos ubicamos en el tranquilo camping Pirineus, en Guils de Cerdanya, y desde aquí iniciamos un tramo del GR11 hasta el refugio de Malniu. Buenas vistas del Cadí, Puigmal, Carlit, La Molina,...
Verdes prados moteados de alegres flores, con caballos y vacas pastando tranquilamente,... Qué paz!!!!
Antes de cenar, nos vamos a dar un "paseito" hasta Puigcerdà, cruzando el río por el puente medieval de Sant Martí d´Aravó, damos una vuelta por el lago, la torre de la iglesia y la zona peatonal.
Al día siguiente, nos desplazamos en coche hasta el refugio Malniu, para subir desde aquí al Puig Pedrós, pasamos algunos tramos con buena inclinación y algunos restos de neveros antes de llegar a esta emblemática cima catalana desde donde la visión es extraordinaria hacia Francia, Andorra y España, incluso distinguimos el glaciar del Aneto,...
El descenso lo hacemos buscando el collado que baja directamente al lago de Malniu, y en un tramo de gran inclinación un nevero nos hace pasar un mal rato (como hemos echado de menos la cuerda y el piolet,...), con paciencia y muy buena colaboración superamos el mal trago (si nos viera Calleja, diría: hemos estado a punto de matarnos,...).
Descansados del potente día anterior, cruzamos la frontera y nos dirigimos hasta Font Romeu y su estación de esquí, para subir por cómoda pista de tierra hasta la cima del Roc de la Calme, con vistas al Carlit y Les Bulloses, Sant Pere de Forcats, Puigmal, La Molina,...
En plan turista inquieto, ya que estamos aquí, vamos hasta la fortificada ciudad de Mont-Louis, Patrimonio de la Humanidad, donde destacan sus murallas y el horno solar.
Abandonando La Cerdanya, cruzando la estación de esquí de La Molina, llegamos hasta el Coll de La Creueta, donde aparcamos los vehículos, y subimos hacia la cima del mismo nombre, y antes de guardar las botas (ya que estamos aquí, subimos a las cercanas cimas de L´Home Mort y de Pla Baguet,...).
Bajamos de las alturas hasta la turística población de Castellar de N´Hug, donde nace el río Llobregat. Esta es la ocasión que he visto más caudal de agua en el nacimiento, es impresionante.
Aquí nos despedimos de estos días de aventuras y convivencia, gracias a todos por vuestra presencia y colaboración.
Han participado en esta salida: Ana, Angelita, Conchi, Mª José, Silvia, José Leiva, Juan Antonio, Robert, Tomás, Vicente y yo.