El primer día, saliendo de Requesens, con unas vistas espléndidas del Alt Empordà y del Canigó nevado (ya en tierras galas) pasamos por La Jonquera y la ermita de Santa Eugenia hasta llegar a La Vajol, donde dormiremos en una casa rural preciosa, lugar para recomendar por su ubicación, tranquilidad y encanto, (para más información: ww.canquera.com). Hay más de un valiente que se baña en la piscina, a pesar de la fría temperatura del agua. Animales y plantas dan encanto a este lugar privilegiado.
En la población de La Vajol, hay múltiples recuerdos del Exilio Republicano de 1939, como la estatua de un padre y una hija coja, por aquí pasó Negrín, el último presidente de la República española y Lluís Companys, presidente de la Generalitat,... Cerca de la población se encuentra la Mina Canta o de Negrín, lugar donde se escondió obras del Museo del Prado y oro procedente del Banco de España durante la Guerra Civil.
El segundo día el recorrido nos lleva de La Vajol hasta Albanyà, pasando por Maçanet de Cabrenys. Tramo largo que nos sumerge por bosques mediterráneos profundos y riachuelos de aguas transparentes (hay quien se lleva un buen susto al cruzarse con tres jabalíes). Las vistas del embalse de Boadella y del Pirineo nevado son un aliciente para seguir el camino; la esbelta figura del Bassegoda, nos recuerda que tenemos pendiente su ascensión.
Han sido dos días intensos de caminar por bosques, caminos y senderos, en muy buena compañía, aprendiendo y disfrutando del AQUI Y AHORA, y saboreando cada momento.
Participantes en esta salida: Angelita, Conchi, Cristina, Elena, Mª José, Noemí, Juan Antonio, Raúl, Ricardo, Vicente y yo. Gracias a todos por vuestra amistad, esfuerzo y cariño.